
Camuflaje de Alopecia
Tricopigmentación
El camuflaje de alopecia mediante tricopigmentación es una técnica de micropigmentación capilar utilizada para disimular la pérdida de cabello, tanto en hombres como en mujeres. Esta técnica consiste en aplicar pequeños puntos de pigmento en el cuero cabelludo para imitar la apariencia de folículos pilosos o cabello muy corto, creando un efecto visual de densidad capilar. Es una solución no quirúrgica y semipermanente para personas que sufren de distintos tipos de alopecia, como la alopecia androgenética, areata o cicatricial, así como para quienes tienen cicatrices en el cuero cabelludo.
Procedimiento
-
Consulta Inicial: Durante la consulta, se evalúa el tipo y grado de alopecia, discute las expectativas del paciente, y selecciona el tono adecuado del pigmento que coincida con el color del cabello natural o deseado.
-
Selección del Diseño: Dependiendo de si el objetivo es simular un cabello rapado o crear densidad, el especialista diseña un plan personalizado. En el caso de simular un cabello rapado, se aplican puntos en todo el cuero cabelludo. Para densidad, los puntos se concentran en las áreas donde el cabello es más fino o donde hay calvicie.
-
Aplicación del Pigmento: Mediante un dispositivo de micropigmentación, el pigmento se aplica en pequeños puntos que simulan la apariencia de folículos pilosos. Este proceso requiere precisión para que el tamaño y la densidad de los puntos sean coherentes con el cabello natural.
-
Sesiones Múltiples: Generalmente, se requieren varias sesiones para lograr un resultado natural. Entre cada sesión se da un tiempo de cicatrización para que el pigmento se asiente en la piel y se puedan realizar ajustes si es necesario.
-
Cuidado Posterior: Después de cada sesión, es importante seguir las indicaciones del especialista, como evitar la exposición al sol y no mojar el cuero cabelludo por unos días para permitir una correcta cicatrización.
Consideraciones
-
Desvanecimiento del Pigmento: Con el tiempo, el pigmento puede desvanecerse debido a factores como la exposición al sol, el tipo de piel, y la velocidad del metabolismo. Es probable que se necesiten retoques periódicos para mantener los resultados óptimos.
-
No Estimula el Crecimiento del Cabello: La tricopigmentación no es un tratamiento para la alopecia en sí misma, ya que no detiene la pérdida de cabello ni estimula el crecimiento. Solo mejora la apariencia estética del cuero cabelludo.
-
Elección del Especialista: La calidad del resultado depende en gran medida de la experiencia y habilidad del especialista en tricopigmentación. Es crucial elegir un profesional con experiencia en esta técnica para obtener resultados naturales.
-
Contraindicaciones: La tricopigmentación puede no ser adecuada para personas con ciertas afecciones cutáneas, como psoriasis o dermatitis seborreica activa, ya que estas pueden interferir con la correcta fijación del pigmento.


Qué incluye el tratamiento
- Primera consulta gratuita
- Valoración inicial
- Test de tolerancia/alergia al pigmento/aguja
- Diseño (visagismo) del área a micropigmentar
- Sesiones del tratamiento de Micropigmentación
- Retoque al mes de realizado el procedimiento (si precisa)
- Kit post-tratamiento
No incluye
- Retoques posteriores